Saltar al contenido principal

Verificación de identidad

info

Este apartado responde al "Quién" del principio rector. La verificación de identidad asegura que las instituciones registradas son reales y confiables antes de que puedan publicar proyectos.

Diagrama del principio rector


Objetivos

Garantizar que cada institución registrada esté vinculada a una identidad auténtica y comprobada, reduciendo riesgos de fraude y aumentando la confianza de colaboradores y donantes.


Métodos de verificación disponibles

1. Email de dominio institucional

  • Descripción: se valida una dirección de correo con dominio propio (ej. @escuela.edu.ar).
  • Ventajas: simple, gratuito e instantáneo.
  • Limitaciones: no cubre instituciones sin dominio propio.
  • Flujo: se envía un código de verificación al correo, que debe ser ingresado en la plataforma.
  • Badge: Verificado por email institucional

2. Revisión documental (manual)

  • Descripción: la institución sube PDF o imágenes de documentos oficiales.
  • Ventajas: funciona como alternativa cuando los otros métodos fallan.
  • Proceso:
    1. El equipo de administración revisa los documentos.
    2. El perfil muestra el badge "Verificación pendiente" hasta la aprobación.
    3. Durante este tiempo, se pueden crear borradores de proyectos pero no publicarlos.
  • Mejora futura (opcional): uso de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para asignar un puntaje de confiabilidad y agilizar la revisión.
  • Badge: Verificado por revisión documental

3. Integración con RENAPER / SID (post-MVP)

  • Descripción: validación contra bases oficiales del Registro Nacional de las Personas o Sistema de Identidad Digital.
  • Estado: pendiente, requiere convenios y costos por consulta.
  • Badge: Verificado por RENAPER/SID

4. Sin verificación (opción: "Omitir por ahora")

  • Restricciones: no se pueden crear proyectos.
  • Badge: Sin verificación

Anexos

Anexo A: Consideraciones legales y de privacidad

  • No se almacenarán datos sensibles como CUIL/CUIT ni números de documento en la base de datos.
    • No lo veo factible ni para la UX ni para el MVP. Si se guardaran tendrían que hashearse, además.

    • Ley 25.326: política de privacidad clara, finalidades, derechos del titular; y registrar la base de datos ante AAIP.

      Riesgos

      Se pueden enfrentar multas y sanciones por no registrar ante AAIP. Puede ser considerada un agravante en caso de incidentes de seguridad o reclamos de usuarios.

    • Excepciones (con consentimiento, estos datos solo los ven los colaboradores aprobados en un proyecto en curso): dirección, formas de contacto, información de representante legal (no se almacena su documento).


Anexo B: Diagrama con estados y métodos de verificación

Cada perfil institucional muestra:

  • Estado de verificación:
    • "Sin verificación"
    • "Verificación pendiente"
    • "Verificado"
  • Método de verificación utilizado: texto que describe el método empleado (ej. "Email institucional", "Documental", etc.).

Anexo C: Wireframes

Seleccionar método de verificación

Wireframe de selección de método de verificación de identidad

Verificación por email institucional

Wireframe de verificación por email institucional

Verificación documentación manual

Wireframe de verificación por documentación manual